Qué buenas fotos Nico!! Anda que ese paisaje es igualito que el de aquí de la Mancha: namá que viñas, cero árboles, todo plano... qué diferencia joé...
Estimado Nico, Mi nombre es José Manuel y soy autor del blog http://druta.wordpress.com Entre mis últimas rutas de exploración me fui a Naveros buscando unas supuestas cuevas, y preguntando, preguntando, terminé en una zona conocida como Quinta de Algar. Como desconocía lo que realmente iba buscando llegué al sitio y vi unos abrigos en la Mesa de Alga que aparecen en este mi blog. A la vuelta, pregunté si esas eran las famosas cuevas y me comentaron que no, que dichas cuevas están más atrás, y son solo accesible con cuerdas. No hay mucha información y la poca que hay dice que es un importante yacimiento arqueológico. Tampoco hay fotografías. ¿sabes de qué cuevas estoy hablando? ¿son realmente peligrosas? ¿tienes fotografías? Un saludo, José Manuel
Qué buenas fotos Nico!! Anda que ese paisaje es igualito que el de aquí de la Mancha: namá que viñas, cero árboles, todo plano... qué diferencia joé...
ResponderEliminarEstimado Nico,
ResponderEliminarMi nombre es José Manuel y soy autor del blog http://druta.wordpress.com Entre mis últimas rutas de exploración me fui a Naveros buscando unas supuestas cuevas, y preguntando, preguntando, terminé en una zona conocida como Quinta de Algar. Como desconocía lo que realmente iba buscando llegué al sitio y vi unos abrigos en la Mesa de Alga que aparecen en este mi blog. A la vuelta, pregunté si esas eran las famosas cuevas y me comentaron que no, que dichas cuevas están más atrás, y son solo accesible con cuerdas. No hay mucha información y la poca que hay dice que es un importante yacimiento arqueológico. Tampoco hay fotografías. ¿sabes de qué cuevas estoy hablando? ¿son realmente peligrosas? ¿tienes fotografías? Un saludo,
José Manuel